Los tipos de ensayos al concreto son el primer paso del desarrollo constructivo que marcará la pauta para un veredicto de calidad y durabilidad de las estructuras construidas con este material. Si se le da la importancia que corresponde, esto permite tomar decisiones para optimizar desempeños y una buena ejecución de los procesos constructivos.

Ensayos al concreto

En los ensayos de resistencia se mide la resistencia del concreto

Las pruebas de asentamiento se harán por cada cinco metros cúbicos de concreto a vaciar. Y serán efectuados con el consistímetro de Kelly o con el cono de Abrams. Los asentamientos máximos para las mezclas proyectadas serán los indicados al respecto para cada tipo. 

De acuerdo con la geometría del elemento a vaciar y con la separación del refuerzo. Testigos de la Resistencia del Concreto. Las muestras serán ensayadas de acuerdo con el Método para ensayos de cilindros de concreto a la compresión.

La preparación y ensayo de cilindros de prueba que testifiquen la calidad de los concretos usados en la obra será obligatoria

Cada tipo de ensayo al concreto debe constar de la rotura de por lo menos cuatro cuerpos de prueba. La edad normal para ensayos de los cilindros de prueba será de veintiocho días. Esto para anticipar información que permitirá la marcha de la obra sin demoras extremas. Con dos de los cilindros de cada ensayo serán probados a la edad de siete días, calculando la resistencia correlativa que tendrá a los veintiocho días.

Durante el avance de la obra, el Interventor podrá tomar las muestras o cilindros al azar que considere necesarios para controlar la calidad del concreto

El Contratista proporcionará la mano de obra y los materiales necesarios y ayudará al Interventor, si es requerido, para tomar los cilindros de ensayo. El valor de los ensayos de laboratorio ordenados por el Interventor serán por cuenta del Contratista. 

Para efectos de confrontación se llevará un registro indicador de los sitios de la obra donde se usarán los concretos probados. Además de la fecha de vaciado y el asentamiento. En los casos en que la resistencia de los cilindros de ensayo. Para cualquier parte de la obra esté por debajo de los requerimientos anotados en las especificaciones

El Interventor, de acuerdo con los tipos de ensayos al concreto y dada la ubicación o urgencia de la obra, podrá ordenar o no que tal concreto sea removido. O reemplazado con otro adecuado, dicha operación será por cuenta del Contratista en caso de ser imputable a él la responsabilidad. Cuando los ensayos efectuados a los siete días estén por debajo de las tolerancias admitidas, se prolongará el curado de las estructuras hasta que se cumplan tres (3) semanas después de vaciados los concretos.

Tipos de ensayos al concreto

Durante la ejecución de proyectos, en algunos casos, este procedimiento se considera un formalismo que se hace por cumplir. Pero no porque su análisis represente importancia para la ejecución de la obra. Sin embargo, este procedimiento es requisito en las licitaciones para obtención de certificaciones o como base para un anticipo económico.

Los controles de calidad

Se hacen durante la fase de construcción con base en normas técnicas previamente establecidas acorde al país en el que se ejecute el proyecto.

Es importante recordar que la realización de la muestra debe hacerse por el personal idóneo. Ya que el procedimiento no es complejo pero en ocasiones su actuar raya con lo obvio y se realizan procedimientos inadecuados que afectan el resultado final, dando pasos a dudas de las cuales se responsabilizará al material. Éste, en realidad, no hace otra cosa que responder a las acciones apropiadas o no de su manipulación. 

La manejabilidad del concreto

Este tipo de ensayo al concreto es realizado en planta y en obra, generalmente se presentan inconvenientes en procedimientos e interpretación que afectan y demoran el vaciado, en algunos casos teniendo que afectar la dosificación de la muestra debido a muestras iniciales de fraguado.

Los ensayos de resistencia

Para los ensayos de resistencia existen aspectos importantes que deben evitarse con el fin de realizar un procedimiento adecuado. Entre estos, se puede resaltar que se debe tener en cuenta el tamaño máximo del agregado para elegir el molde de elaboración. No dejar superficies cóncavas, producto de un mal enrasado o con marcas sobre las mismas. 

No golpear los especímenes durante el desencofrado, hacer un proceso de curado deficiente y no hacer una manipulación inadecuada de especímenes testigos. Éstos son, entre otros, aspectos que hacen la diferencia entre el ensayo bueno y el deficiente.

Las muestras para los ensayos de resistencia

Amundaray Ingenieria Geotécnica te invita a conocer sobre los tipos de ensayos de concreto

Deben tener un proceso de curado adecuado para garantizar que las moléculas de cemento se hidratan correctamente y den una estructura cristalina por el efecto de la hidratación. Esto se traduce en la obtención de la resistencia esperada. 

Los elementos fundidos diariamente deben curarse por lo menos durante 7 días en forma continua durante 24 horas. Inicialmente, después de elaborar cilindros o viguetas para ensayo, las temperaturas deben estar entre los 16 °C y 27 °C. Luego de ser retiradas del molde deben almacenarse a 23 °C ± 2 °C.

La medida del asentamiento mediante el cono de Abrams

  • Molde. De forma tronco cónica, con base de 20 cm de diámetro, el extremo superior de 10 cm y altura de 30 cm. El molde puede ser de metal u otro material liso no absorbente e inatacable por el concreto. Provisto de dos estribos en la base inferior para que el operario pueda sujetarlo con los pies durante la fase de llenado y dos agarraderas en la parte alta, para extraerlo verticalmente.
  • Varilla de compactar. De acero, lisa, de 0.60 cm de longitud y 16 mm de diámetro con el extremo de compactar terminado en hemiesfera.
  • Base. Para apoyar el molde, puede ser metálica o de cualquier material desde que sea plana, impermeable, lisa, rígida y esté debidamente húmeda y nivelada al hacer el ensayo.

Amundaray Ingeniería Geotécnica te invita a conocer sobre los tipos de ensayos de concreto