Nuestros Servicios
GEOTECNIA
AIG es una empresa que puede ejecutar perforaciones en tierra firme y costa afuera, realizar ensayos de laboratorio y generar un reporte que incluya datos de campo y laboratorio, análisis de la información y recomendaciones para el diseño de fundaciones y movimiento de tierras.
SERVICIOS ESPECIALES
Nuestra asesoría especializada combina la ingeniería geotécnica, la geofísica y la geología con un enfoque integral, incorporando otras disciplinas civiles complementarias para el desarrollo de los proyectos de nuestros clientes.
SERVICIOS ESPECIALES
Nuestra asesoría especializada combina la ingeniería geotécnica, la geofísica y la geología con un enfoque integral, incorporando otras disciplinas civiles complementarias para el desarrollo de los proyectos de nuestros clientes.
Diferencial competitivo
VANGUARDIA TECNOLÓGICA
Contamos con equipos de última generación para la realización, tanto de las pruebas en sitio como de los ensayos de laboratorio. Igualmente utilizamos las últimas versiones de softwares comerciales especializados que aportan valor a nuestros servicios, incrementando la eficiencia en la obtención de resultados y cálculos en cada uno de los proyectos.
CALIDAD TÉCNICA: NUESTRA GENTE
Contamos con un equipo versátil de profesionales altamente especializados en asesorías, análisis, cálculo y diseño de Estudios y Proyectos Geotécnicos, y en la ejecución de pruebas para el Control de Calidad de Obras Civiles.
Nuestro personal está sujeto a un plan de formación que garantiza el mejoramiento continuo de sus conocimientos, para una mejor adecuación a las necesidades de los proyectos.
PERMISO RADIOLÓGICO
Estamos certificados por la Dirección de Energía Atómica adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, lo cual nos capacita para realizar mediciones de humedad y densidad en campo con densímetro nuclear, de manera segura y ajustada a la normativa vigente.
Años de Experiencia
Proyectos Completados
Metros Perforados
Disciplinas Ejecutadas
CERTIFICACIÓN ISO 9001:2015
A través de la empresa Fondonorma hemos certificado nuestro Sistema de Gestión de la Calidad, bajo el estándar internacional Norma ISO 9001: 2015, para la Realización de estudios geotécnicos en tierra firme y costa afuera.
La implementación del Sistema de la Calidad nos permite controlar nuestros procesos, lo cual se traduce en una mejor eficiencia en la prestación del servicio, y garantiza la satisfacción de nuestros clientes.
geotecnia
Cuando se requiere un estudio geotécnico, se busca una empresa que pueda ejecutar perforaciones en tierra firme y costa afuera, realizar ensayos de laboratorio y generar un reporte que incluya datos de campo y laboratorio, análisis de la información y recomendaciones para el diseño de fundaciones y movimiento de tierras, todo bajo de condiciones razonables de tiempo y costo.
AIG ha realizado esto por más de 10 años, de manera eficiente y con el más alto nivel profesional. Gráficamente hacemos:
Cadena de Valor
Revisión de información existente
Primeramente, hacemos una investigación del sitio de estudio, recopilando toda la información disponible y nuestra experiencia en la zona a estudiar, que nos permita desarrollar una opinión de las condiciones esperadas en el subsuelo.
Diseño del plan de trabajo para explorar el sitio
Posteriormente, en base a esta información preliminar y tomando en cuenta las necesidades del proyecto, diseñamos un plan de trabajo para explorar el sitio.
Exploración de campo
Durante la etapa de exploración, ejecutamos perforaciones y realizamos la toma de muestras convencional, efectuamos ensayos in situ y tomamos muestras imperturbadas para la realización de ensayos especiales en laboratorio; todo en base al criterio técnico de nuestros destacados profesionales.
Además, como complemento de la exploración geotécnica, realizamos ensayos geofísicos para estudiar las características dinámicas y de resistividad del terreno estudiado. De igual forma, ofrecemos servicios de topografía y batimetría, empleando para ello las más modernas herramientas. Asimismo, a fin de cubrir todas las necesidades del proyecto, efectuamos estudios geológicos, hidrológicos, hidráulicos e hidrogeológicos
Pruebas de laboratorio
Luego de la etapa de campo, trasladamos las muestras de suelo a nuestro laboratorio, el cual cuenta con modernos equipos para la ejecución de ensayos de clasificación y ensayos para estudiar las características de esfuerzo-deformación del terreno
Análisis, Cálculos e Informe
Nuestro equipo técnico analiza la información, y desarrolla un informe que recopila toda la información de campo y laboratorio, sismicidad del sitio, tratamiento de problemas especiales relacionados con suelos problemáticos, diseño geotécnicos de fundaciones, recomendaciones para realizar movimientos de tierras, y diseño de pavimentos; además de las recomendaciones derivadas de los estudios geológicos, hidrológicos, hidráulicos e hidrogeológicos, y los planos generados en los levantamientos topográficos y/o batimétricos. Y todo esto en el marco de un Sistema de Gestión de la Calidad, certificado bajo la norma ISO 9001:15 por Bureau Veritas, un ente certificador internacional.
Valor Agregado
Nos esforzamos en identificar y satisfacer las necesidades y del proyecto para agregar valor desde las primeras etapas hasta el informe final. Nuestras actividades se llevan adelante formando equipo de trabajo con nuestros clientes, porque nuestra filosofía es generar valor agregado en el proyecto, optimizando tiempo y recursos, y aportando soluciones técnicamente viables a los problemas que puedan surgir durante el desarrollo del mismo
Estudios de Suelo
PERFORACIONES EN TIERRA FIRME Y COSTA AFUERA
Realizamos ensayos in situ para caracterizar adecuadamente el terreno explorado: pruebas de penetración (SPT, CPT, CPTu) y ensayos para medir la resistencia al corte no drenada (veleta de campo, torvane, penetrómetro de bolsillo).
CARACTERIZACIÓN GEOTÉCNICA
DISEÑO DE FUNDACIONES
Una vez realizada la caracterización geotécnica y generado el modelo del terreno, llevamos a cabo el diseño geotécnico de las fundaciones, tomando en cuenta la opción de fundación idónea para las estructuras y equipos a instalar, en base a consideraciones de capacidad portante y deformaciones máximas permisibles para los mismos. Contamos con softwares especializados para el análisis y diseño de fundaciones superficiales y profundas, que facilitan nuestra tarea y garantizan los resultados obtenidos.
ENSAYOS DE LABORATORIO
- Clasificación
- Compresión sin confinar
- Corte directo
- Triaxial
- Consolidación
- Expansión libre y controlada
- Colapso
- Permeabilidad
- Proctor
- C.B.R.
PRUEBAS EN SITIO
- Standard penetration test (S.P.T)
- Prueba cono con medición de presión de poros (C.P.T.u.)
- Prueba de plato de carga
- Pruebas de carga en pilotes (estáticas y dinámicas)
- Ensayo de veleta de campo
- Conductividad térmica
- Resistividad eléctrica
- Pruebas de down-hole y cross-hole
Proyectos Geotécnicos
ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE TALUDES
Los análisis de estabilidad de taludes forman parte de proyectos de transporte, tales como autopistas, ferrocarriles, aeropuertos y canales; proyectos de desarrollo de recursos naturales, como minas a cielo abierto, disposición de desechos, y presas de tierra; así como otras muchas actividades humanas que incluyen la construcción de edificios y excavaciones. Para llevar a cabo estos análisis, nos basamos en una adecuada caracterización geotécnica, y empleamos softwares reconocidos, como lo son GSLOPE y STABLEPRO 3.0.
DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE CONTENCIÓN DE TIERRAS
Algunos proyectos ameritan la construcción de estructuras de contención, tales como muros de concreto, claveteados, y muros de tierra armada. Nos basamos en un conocimiento profundo del proyecto y en una eficaz comunicación con nuestro cliente para diseñar tales obras, a fin de asegurarnos de que se cubran todos los requerimientos del proyecto.
ANÁLISIS DINÁMICOS DE FUNDACIONES PARA EQUIPOS VIBRATORIOS
En los proyectos en los cuales se instalarán equipos vibratorios, llevamos a cabo el análisis de interacción suelo-estructura, a fin de modelar el efecto de las vibraciones emitidas por el equipo sobre el terreno de fundación; así como para estimar las deformaciones que se producirían, compararlas con las admisibles para el equipo, y recomendar las medidas a tomar para minimizar tales deformaciones, si fuera necesario.
GEOTECNIA VIAL Y DISEÑO DE PAVIMENTOS
En AIG conocemos que un diseño eficiente de una estructura vial es fundamental en cualquier proyecto. Es por ello que, basados en la seguridad, comodidad, eficiencia y factibilidad económica de la estructura vial, realizamos el diseño de pavimentos utilizando el método AASHTO para pavimentos rígidos y flexibles.
control de calidad de obras civiles
El control de calidad de obras civiles, es fundamental para asegurar la correcta construcción y funcionalidad de cualquier proyecto. En AIG llevamos a cabo el control de calidad de obras de suelo, concreto y asfalto, mediante la instalación de laboratorios móviles en el sitio de la obra, totalmente equipados con tecnología de vanguardia. Adicionalmente, ejecutamos ensayos no destructivos para estudiar la calidad del concreto y el asfalto.
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS
LABORATORIOS MÓVILES
EJECUCIÓN DE ENSAYOS DE SUELO, CONCRETO Y ASFALTO
Evaluamos el contenido de asfalto en las mezclas y supervisamos el tendido de la carpeta asfáltica verificando temperatura y espesores. Para el concreto endurecido y asfalto colocado efectuamos extracciones de núcleos para la posterior evaluación de la resistencia a la compresión.
CONTROL DE REGISTROS DE CALIDAD
Todos los ensayos de control de calidad son realizados según las normas Covenin y ASTM con procedimientos de trabajo e instructivos siguiendo las directrices de la Norma ISO 9001. De igual forma, los resultados de los ensayos, son cuidadosamente resguardados para verificar la trazabilidad de estos, y así conformar el dossier de calidad de la obra.
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE RESULTADOS
Teniendo la trazabilidad de los ensayos en el tiempo realizamos análisis de los resultados para la detección de cualquier anomalía en los mismos y la emisión oportuna de las recomendaciones correspondientes.
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS
Para no ocasionar daños a los materiales y estructuras que se están inspeccionando, y obtener resultados rápidos y fiables para tomar medidas preventivas o correctivas realizamos ensayos no destructivos tanto en suelos, concreto y asfalto, mediante la toma densidades en suelos y asfalto con el densímetro nuclear y la realización de ensayos esclerométricos en el concreto.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Realizamos el control y seguimiento de los procesos clave en el desarrollo de proyectos civiles, aumentando la eficiencia de ejecución de la obra y minimizando los retrabajos.
- Control de Procesos
- Control de Productos No Conformes
- Acciones Correctivas y preventivas
EVALUACIóN DE PROVEEDORES
Como parte de un aseguramiento de calidad efectivo, realizamos inspecciones directas en las fuentes primarias de los materiales de construcción a ser utilizados en la obra.
- Plantas de Concreto y Asfalto
- Canteras y Minas
- Materiales Agregados
INSPECCIÓN DE OBRAS CIVILES
Verificamos que la ejecución de las obras civiles cumpla estrictamente con lo especificado en el proyecto y en las normas de construcción aplicables.
- Planes de Inspección, Medición y Ensayos
- Aceptación o Rechazo de Productos Terminados
- Control de Registros y Documentos
- Inspección Topográfica
servicios especiales
Nuestra asesoría especializada combina la ingeniería geotécnica, la geofísica y la geología con un enfoque integral, incorporando otras disciplinas civiles complementarias para el desarrollo de los proyectos de nuestros clientes
HIDROGEOLOGÍA
En muchos proyectos, la disponibilidad de agua para uso doméstico y/o industrial, es un condicionante para el éxito de los mismos. Los estudios hidrogeológicos que realizamos nos permiten detectar la presencia de agua subterránea, y posteriormente modelar su circulación, estimar el caudal disponible, y presentar recomendaciones sobre su captación.
HIDROLOGÍA E HIDRÁULICA
Para el buen desarrollo de los proyectos se deben realizar análisis de inundabilidad para resolver problemas derivados de la circulación de masas de aguas. Para ello realizamos estudios hidráulicos e hidrológicos, mediante la definición de manchas de inundación, el diseño de puentes, análisis de socavación en obras fluviales, drenaje de carreteras, paso de ductos a través del ambiente de ríos y quebradas, rutas de gasoductos y oleoductos, y drenaje de patios petroleros e industriales.
TOPOGRAFÍA Y BATIMETRÍA
Para la planificación de la infraestructura tanto en tierra firme como costa afuera, la exploración,el desarrollo de los recursos naturales, ofrecemos el levantamiento y mapeo preciso de terrenos naturales y construidos, mediante estudios topográficos y batimétricos con equipos de alta precisión, siguiendo los más altos estándares de calidad.
Nuestros servicios incluyen topografía terrestre y geodésica, escaneo laser, LIDAR, fotogrametría aérea, modelado digital del terreno, y batimetría para la representación digital de la topografía del fondo marino.
REFRACCIÓN SÍSMICA EN TIERRA FIRME
Para el diseño, los parámetros dinámicos del suelo son indispensables para la toma de decisiones geotécnicas acertadas referentes a las profundidades de fundaciones, parámetros sísmicos, prospección de acuíferos así como la delimitación de las primeras capas del sub-suelo, para ello ofrecemos los métodos geofísicos de Refracción Estándar y el método de ReMi que por su fácil metodología permiten obtener propiedades sísmicas en cualquier ambiente a un bajo costo y en poco tiempo.
SÍSMICA MARINA
En el desarrollo de actividades de ingeniería en las profundidades marinas, ofrecemos productos de alta resolución en la caracterización de estratos del fondo marino, los cuales son ideales para para reducir riesgos, facilitar vías e implantar diseños de cimientos.
Mediante la geofísica marina se obtiene la información estratigráfica del subsuelo, y la geología estructural. Con la sísmica marina identificamos estructuras metálicas, tales como tuberías y embarcaciones enterradas o en la superficie marina, al igual que la obtención de imágenes reales del fondo marino.
DETECCIÓN DE MASAS ENTERRADAS MEDIANTE EL USO DE GEORADAR (GPR)
La localización de los servicios enterrados es una necesidad en las obras civiles, debido a que muchos de los planos de servicios existentes no reflejan la información de la localización y profundidad de los servicios, o en su defecto no existen planos. La detección de servicios es información clave antes de iniciar cualquier perforación.
Nuestros equipos permiten localizar estructuras y objetos en el subsuelo independientemente de la naturaleza del material, así como la profundidad aproximada y diámetro, de forma no invasiva. Lo que se traduce en disminución de la incertidumbre, de los retrasos y de los riesgos del proyecto.
RESISTIVIDAD ELÉCTRICA DEL SUELO
Para la instalación de tuberías, plantas eléctricas, sub-estaciones y edificaciones es necesario conocer los parámetros eléctricos del suelo, para ello ofrecemos servicios de resistividad eléctrica del suelo mediante los arreglos tipo Wenner y Schlumberger, los cuales permiten determinar los niveles de corrosión de los estratos, lo que se traduce en ahorros en costos en la instalación de sistemas de protección catódica y malla puesta a tierra. Este tipo de estudio también se utiliza para determinar la existencia del nivel freático, ideal para la instalación de pozos de extracción de agua.
DOWN HOLE / CROSS HOLE
A través de métodos sísmicos como los Ensayos Down Hole y Cross Hole, realizamos la caracterización acústica del subsuelo, obteniendo las velocidades de propagación de las ondas P y S en el suelo, siendo esta información de gran interés para estudios de mecánica de suelos, estudios de fundaciones y diseño de estructuras antisísmicas
VERIFICACION DE PROFUNDIDAD DE PILOTES (PSI)
Llevamos a cabo la verificación de profundidad de pilotes, a fin de verificar que no existan limitaciones en el desarrollo de la resistencia por fuste. En AIG llevamos a cabo esta tarea mediante la realización de ensayos PSI (método de sísmica paralela).
INTEGRIDAD DE PILOTES MÉTODO SÓNICO Y ULTRASÓNICO
Ofrecemos información real del pilote mediante modelos 2D, a través del método ultrasónico de pruebas de integridad de pilotes. Los Ensayos Ultrasónicos son unas de las pruebas más completas disponibles en el mercado para determinar la integridad de pilotes vaciados en sitio.
También podemos determinar la integridad de un grupo de pilotes con el método sónico, este método tiene la capacidad de determinar la existencia de fallas como ahorcamientos, inclusiones de tierra, desechos en la punta del pilote y la homogeneidad del concreto a lo largo del mismo.
¿DESEAS HACER CARRERA EN NUESTRA ORGANIZACIÓN?
El esfuerzo y el buen desempeño son recompensados
Nos interesa trabajar con gente proactiva y que comparte nuestros valores
Alianzas y Registros
Clientes
Contáctenos
Si tiene alguna pregunta relacionada con nuestros servicios o si es un proveedor interesado en hacer negocios con nosotros, escríbanos a través de: contactos@aig-ca.com.ve o deje un mensaje en esta casilla y un miembro de nuestro equipo se contactará con Usted para presentarle los requerimientos necesarios para acceder a los beneficios de ser uno de nuestros aliados .
Datos de Contacto
DIRECCIÓN
Calle 8 La Urbina, Edificio LION, Piso 2 Oficina 209. Caracas 1070. Venezuela